Pizzería Popular: 10 años, 89 hornos encendidos en 6 países y se prepara para sumar más (Nueva York, Miami y Ciudad de México, entre sus próximas aperturas)

Pizzería Popular desde hace 10 años, es el rincón del barrio donde el horno siempre está encendido. Con una propuesta que apuesta por la calidez, la cercanía y la alegría, la marca no solo quiere servir pizzas, sino también momentos.

Inspirada en las cantinas napolitanas populares del 1800, Pizzería Popular se fundó en Córdoba en 2014, con un horno de leña como protagonista. Cada horno encendido es una historia. En total, ya son 89 hornos alrededor del mundo: 78 en Argentina, 2 en Uruguay, 1 en Paraguay, 2 en Brasil, 5 en España, 1 en Chile. Además, en el mes de mayo, se suma el HORNO 90: una nueva apertura en Chile, con capacidad para 120 comensales, ubicada en Alonso de Córdova 4236, Vitacura, Santiago. Una nueva casa para seguir compartiendo el sabor popular.

La marca continúa con un ambicioso plan de expansión internacional, con próximas aperturas confirmadas en: Nueva York y Miami (EE.UU.), Ciudad de México (México), Río de Janeiro y São Paulo (Brasil), Vitacura y nuevas plazas en Chile, Jujuy, Rosario, Neuquén, Caballito, Ramos Mejía, Cañitas, Docta, Resistencia, Hudson, San Juan y Río Grande (Argentina).

Detrás de cada pizza hay manos expertas, pasión por el oficio y respeto por la tradición. Los pizzaiolos son el corazón de la marca: artesanos del sabor que transforman ingredientes en experiencias inolvidables. 

Más allá de su expansión, Pizzería Popular mantiene una filosofía simple y poderosa: ofrecer productos elaborados con ingredientes frescos, cocidos al horno de leña, y con recetas que respetan la tradición sin dejar de innovar. Las pizzas son las grandes protagonistas, con variedad de combinaciones que van desde los clásicos hasta sabores distintivos que reflejan la identidad de cada barrio donde se enciende un horno.

Además, la propuesta se completa con pastas artesanales, sándwiches con pan de pizza horneado, ensaladas frescas y postres caseros. Todo pensado para acompañar almuerzos, cenas o encuentros especiales.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.