Las mujeres facturan: Dia impulsa su liderazgo en franquicias

De cara al Mes de la Mujer, Dia Argentina resalta la importancia de las mujeres como pilares fundamentales en sus hogares, trabajos y comunidades. Tal es así, que la cadena trabaja constantemente para ofrecer soluciones y oportunidades accesibles que apoyen su día a día. 

Las mujeres desempeñan un papel esencial en Dia, y una evidencia de ello son las Franquicias Dia donde las mujeres se desempeñan como líderes y emprendedoras, ya que a partir de esa inversión encuentran la oportunidad de crecer e impulsar sus negocios. Su capacidad para conectar con los clientes y gestionar equipos con empatía y eficiencia las convierte en piezas clave para el éxito de cada tienda. 

En Dia, el compromiso con la inclusión y el reconocimiento de su labor permite que las mujeres puedan alcanzar su máximo potencial dentro de un entorno laboral que valora su gran esfuerzo diario.

Con una trayectoria de más 28 años en el país y más de 1.000 tiendas, Dia se posiciona como la cadena de supermercados con mayor presencia en el país. La compañía trabaja comprometida en crear un entorno inclusivo que valore y respete todas las diversidades. Líder en proximidad, apuesta siempre por el talento, buscando que las personas sientan orgullo de representar la marca.

Victoria Frangi, gerente de Expansión de Franquicias en Dia Argentina, sostiene: “en el caso de nuestras franquiciadas, constituyen una parte clave como motor de crecimiento de la compañía: se trata de mujeres que saben llevar el espíritu de la marca, se adaptan a los cambios y evolución constante de Dia y se caracterizan por su capacidad de gestión empresarial”.

Un hecho importante de resaltar es que el 76% de la red de está gestionada por franquiciados y sobre ese porcentaje, cerca del 45% está liderado por mujeres. Esto demuestra el compromiso de la compañía, así como su enfoque en fomentar negocios sólidos y rentables que, con una inversión inicial y total desde $16.500.000, son sostenibles a lo largo del tiempo.

En primera persona. Valeria Abregu, franquiciada Dia que gestiona 4 tiendas de la cadena, sostiene: “Franquicias Dia significó un crecimiento personal y lograr un gran equilibrio con mi vida privada, ya que gané autonomía y pude estar más cerca de la crianza de mis 3 hijas. Estar a cargo de varias tiendas, generando más de 25 puestos de trabajo, me aporta una visión general y estratégica del negocio, que me permite crear lineamientos de trabajo para todos los equipos y estar en constante mejora en términos de eficiencia”

Grupo Dia tiene un gran compromiso con la diversidad y trabaja de forma consciente con ello. Desde un inicio, la compañía impulsa el desarrollo de mujeres con espíritu emprendedor y capacidad de inversión que quieran sumarse a un negocio sólido, rentable y accesible como lo constituye en la actualidad una Franquicia Dia.

Sabemos que la gestión de nuestro negocio requiere habilidades de management, liderazgo de equipos de trabajo, toma de decisión y un gran enfoque hacia la satisfacción del cliente, generando para éste un entorno agradable de compra. En nuestra trayectoria como marca franquiciante entendimos que los perfiles femeninos se destacan en estas habilidades y logran resultados exitosos; por ello, trabajamos en atraer y desarrollar a estas mujeres emprendedoras del país que cada vez son más”, agregó Victoria.

Zonas de emprendimiento femenino. Entre los datos que reflejó el análisis de Franquicias Dia se encontró que dentro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires los barrios con mayor cantidad de mujeres franquiciadas son Palermo y Balvanera. Por su parte, en el Gran Buenos Aires la mayoría de franquicias lideradas por mujeres se encuentran en Quilmes y San Martín. “Esto se fue generando de manera espontánea. Dia ofrece un negocio llave en mano, lo cual implica la búsqueda del punto de venta y la infraestructura. De este modo, las tiendas son ofrecidas a las franquiciadas según zona e interés de ellas”, concluyó Frangi. 

Blangino quiere exportar su modelo de fábrica: la “franquicia industrial” con la que apunta a Chile (y lo que dejó su segunda jornada)

(Por Rocío Vexenat) En el corazón de la nave 7 de Blangino, se vivió la segunda edición de la Jornada Industrial “La visión desde la fábrica: portones abiertos al futuro”. Junto a referentes del sector, se llevó a cabo una jornada de networking empresarial para hablar del sector en la actualidad. ¿La novedad? Blangino se prepara para desembarcar en Chile.

TOTVS lanza herramienta financiera para optimizar la gestión empresarial

TOTVS, gigante tecnológico latinoamericano, anuncia el lanzamiento de su nueva solución: TOTVS Gestión Financiera – Línea Gesplan, una plataforma desarrollada para satisfacer las demandas de gestión de las finanzas de empresas argentinas. Esta innovación es agnóstica y está disponible en módulos que se integran con cualquier sistema de gestión, ofreciendo máxima flexibilidad y adaptabilidad a las necesidades específicas de cada negocio. 

El secreto detrás de los equipos de alto rendimiento

El mundo de los negocios está caracterizado por la velocidad del cambio, la complejidad y la necesidad de innovación constante. Por esta razón, las organizaciones recurren cada vez más a equipos de alto rendimiento para alcanzar sus objetivos estratégicos.