Las franquicias catalanas están presentes en 124 países (con 6.398 establecimientos a nivel mundial)

Las franquicias catalanas consolidan su expansión global y están presentes ya en 124 países, con un total de 6.398 establecimientos repartidos por todo el mundo. Así lo recoge el informe publicado por la Asociación de Franquicias de Cataluña (AFC), según el cual en 2024 hubo 320 centrales franquiciadoras radicadas en Cataluña, que daban empleo a más de 73.000 personas.

El éxito del negocio franquiciado en el territorio catalán, además, resulta también palpable gracias a las cifras de exportación de franquicias. Xavier Vallhonrat, presidente de la AFC, hace una lectura positiva de los resultados arrojados por el informe “La franquicia catalana en el mundo”, según el cual, en 2024, hasta 104 marcas franquiciadoras catalanes estuvieron presentesen mercados internacionales. Cataluña se sitúa así como la comunidad autónoma con el mayor porcentaje de franquicias en territorio internacional, con un 33,4 %, seguida por la Comunidad de Madrid, que exporta un 28,3 % de las franquicias sobre el total estatal.

La franquicia catalana, muy presente en Europa

Con hasta 4.016 establecimientos, Europa se alza como el continente que más franquicias catalanas concentra: un 62,8 % del total mundial. Por detrás, se encuentran América, donde hay un 21,3 %, Asia (10,9 %), Oriente Medio (3,2 %) y África (1,8 %).

Por países, Italia lidera el con 1.015 establecimientos, seguida de Portugal (987), Alemania (482), Francia (481) y México(365). En cuanto al número de marcas catalanas por país, el ranking lo encabeza Andorra, donde se pueden encontrar hasta 54 marcas, seguida de Portugal (43), Francia (29), México (25) e Italia (24).

Xavier Vallhonrat subraya que la expansión internacional de la franquicia catalana no se basa únicamente en las grandes compañías, sino que también se apoya en las pequeñas y medianas empresas. Según afirma, “combinando la fuerza de lastres tipologías de negocio, la cifra de marcas catalanas conpresencia internacional supone el 40% de los franquiciadores catalanes”. Gracias a esta diversidad del tejido empresarial, “Cataluña sigue líder de las franquiciasexportadoras creadas en España”, asegura el presidente de la AFC.

El sector de la hostelería, a la cabeza

Por tipología de empresa, la hostelería es el sector que más marcas exporta dentro de las franquicias, con 24 marcas establecidas en 24 países distintos, seguido de cerca por la moda, con 21 marcas en 111 países. Cabe destacar que, aunque se registran 194 establecimientos hoteleros, se puede contabilizar hasta 2.901 locales de moda a nivel mundial. Otros sectores con protagonismo en la exportación de franquicias son la alimentación, con 12 marcas exportadas, y las tiendas especializadas o la estética, con 10 cada uno.

Tradicionalmente, estos tres sectores han sido siempre los más potentes. Sin embargo, Vallhonrat apunta que están surgiendo nuevas tendencias: “En los últimos tiempos se han disparadolas franquicias relacionadas con la alimentación, los servicios de reformas de domicilios, los gimnasios o las lavanderías”.

Despegar apuesta por el turismo nacional: Mendoza crece 50% en volumen de viajeros (y los brasileños son los extranjeros que más la visitan)

En el marco de su compromiso por seguir potenciando los destinos locales, Despegar, la empresa de viajes líder de Latinoamérica, junto al Ente Mendoza Turismo (EMETUR), llevaron adelante el evento “Expertos en Mendoza”, una iniciativa que buscó dar mayor visibilidad a la provincia y fortalecer su posicionamiento como uno de los destinos más elegidos por los viajeros.

Chicken Chill va por su sucursal Nº 10 en Argentina

La marca de fast food especializada en pollo crispy abrió su décima sucursal en el país. El nuevo local estará ubicado en uno de los barrios más tradicionales de la Ciudad de Buenos Aires, en Plaza Liniers Shopping, dentro del patio de comidas del centro comercial.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

McCain celebra 30 años en Argentina con la planta de papas prefritas congeladas más grande en Latinoamérica

Desde 1995, cuando eligió Balcarce como sede de su primera y más grande planta de papas prefritas congeladas en Latinoamérica, McCain mantuvo un camino de crecimiento sostenido, con más de 320 millones de dólares invertidos en el país y una proyección de 100 millones adicionales para continuar incorporando tecnología y eficiencia. Actualmente, genera más de 800 empleos directos y más de 3.000 indirectos en Argentina.

Las empresas pisan fuerte: crecen las cuentas corporativas y el volumen operado en 2025

Interbanking presenta la séptima edición del Índice Interbanking, correspondiente al primer semestre de 2025. Este informe profundiza en torno a la evolución de la bancarización empresarial y el constante avance de la transformación digital del sistema financiero corporativo en el país. Esta nueva edición ratifica una tendencia sostenida: cada vez más empresas operan de forma digital, con un uso creciente de canales electrónicos y una diversificación mayor de cuentas bancarias.