La argentina Kapselmaker sube la vara del café con ISO 9001 (logro que le permite ampliar su red de tostaderos a través de franquicias)

Luego de 8 años de haber comenzado con la primera prueba de café, Kapselmaker logra el certificado ISO 9001. Esta certificación es un estándar internacionalmente reconocido para la gestión de la calidad, que demuestra que una organización ha implementado un sistema de gestión de calidad efectivo. 

La certificación mejora la calidad del producto o servicio, optimiza procesos internos y promueve la mejora continua, aumentando la eficiencia y satisfacción del cliente. Además, brinda credibilidad, facilita el cumplimiento normativo y abre oportunidades en nuevos mercados.

Este logro permite a la compañía ampliar su red con la apertura de tostaderos en modelo franquicia. Abre puertas a emprendedores locales, brindándoles la oportunidad de formar parte de una marca reconocida con altos estándares de calidad y un modelo de negocio probado.

Kapselmaker es una empresa joven que irrumpió en el mercado argentino acercando una experiencia completa y cuidada hasta el último detalle. Integrada por socios fundadores y familia logró posicionarse en el mercado del café con una propuesta 360: café de altísima calidad en granos, cápsulas, molido e instantáneo. 

La vivencia fue superadora gracias a las alianzas con Delonghi y Saecco que permitieron al cliente vivenciar el verdadero mundo del café. En la tienda Roaster & Factory Boutique se observa cómo los granos son seleccionados, tostados y luego molidos para ser degustados al instante en alguna de estas cafeteras one touch que el mercado estaba pidiendo. Así se convirtió en el primer Roaster que permite al cliente comprar una cafetera teniendo la posibilidad de probarla antes de elegir la adecuada a sus necesidades. 

“Quien adquiere una franquicia no sólo está llevando café en cápsula, molido o grano sino que se transforma en una parte vital en el ecosistema del café de cada región donde se instala aportando variedad, frescura de tueste y precio a todo el sector profesional. El tostadero genera trabajo y transforma las regiones donde se desarrolla. No hay que ser un gran entendido del mundo del café, sino un amante del grano verde o tostado ya que la máquina tostadora cuenta con un software ideado para que se pueda operar replicando las mastership. Vendemos un estilo de vida con aroma a café que construye puentes entre las personas, las instituciones, los comercios; no construimos muros sino puentes”, relata Javier Boustani CEO Kapselmaker.

“Somos el GPT del café, la empresa viene utilizando IA desde sus inicios: en campañas de mktg, procesos productivos y análisis de granos. Kapselmaker apunta a construir la más grande red de tostaderos en todo el país. No sólo es una boutique de venta de café, su ventaja competitiva se encuentra en la manera autónoma con que está diseñada la franquicia”, agrega Boustani.

El costo inicial para adquirir una franquicia oscila los US$ 160.000 e incluye todo (obra civil, mobiliario, tostadora + software, marketing inicial y mercadería) para que se empiece a tostar y producir café. El canon de ingreso está incluido. El modelo está diseñado para alcanzar el punto de equilibrio entre los 28 y 36 meses.

Despegar apuesta por el turismo nacional: Mendoza crece 50% en volumen de viajeros (y los brasileños son los extranjeros que más la visitan)

En el marco de su compromiso por seguir potenciando los destinos locales, Despegar, la empresa de viajes líder de Latinoamérica, junto al Ente Mendoza Turismo (EMETUR), llevaron adelante el evento “Expertos en Mendoza”, una iniciativa que buscó dar mayor visibilidad a la provincia y fortalecer su posicionamiento como uno de los destinos más elegidos por los viajeros.

Chicken Chill va por su sucursal Nº 10 en Argentina

La marca de fast food especializada en pollo crispy abrió su décima sucursal en el país. El nuevo local estará ubicado en uno de los barrios más tradicionales de la Ciudad de Buenos Aires, en Plaza Liniers Shopping, dentro del patio de comidas del centro comercial.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

McCain celebra 30 años en Argentina con la planta de papas prefritas congeladas más grande en Latinoamérica

Desde 1995, cuando eligió Balcarce como sede de su primera y más grande planta de papas prefritas congeladas en Latinoamérica, McCain mantuvo un camino de crecimiento sostenido, con más de 320 millones de dólares invertidos en el país y una proyección de 100 millones adicionales para continuar incorporando tecnología y eficiencia. Actualmente, genera más de 800 empleos directos y más de 3.000 indirectos en Argentina.

Las empresas pisan fuerte: crecen las cuentas corporativas y el volumen operado en 2025

Interbanking presenta la séptima edición del Índice Interbanking, correspondiente al primer semestre de 2025. Este informe profundiza en torno a la evolución de la bancarización empresarial y el constante avance de la transformación digital del sistema financiero corporativo en el país. Esta nueva edición ratifica una tendencia sostenida: cada vez más empresas operan de forma digital, con un uso creciente de canales electrónicos y una diversificación mayor de cuentas bancarias.