FranquiDay 2025: la puerta de entrada a marcas como The Coffee Store, Tomasso, Delturista, El Desembarco y más

El próximo jueves 27 de marzo, Córdoba recibirá la tercera edición del FranquiDay, un evento que tiene como fin conectar a emprendedores con franquicias rentables y brindarles información clave para tomar decisiones de inversión. Durante la jornada, los asistentes podrán participar en reuniones personalizadas con los responsables de 23 franquicias de distintos rubros y evaluar oportunidades de negocio con diferentes niveles de inversión y opciones de financiamiento.

El encuentro se realizará en el Hotel Windsor de Córdoba (Buenos Aires 214) de 9 a 18 horas. Está organizado por NegoZona, plataforma especializada en compra, venta y valuación de franquicias y fondos de comercio, y cuenta con el respaldo de Banco Santander, Payway, la consultora Franquicias que Crecen, Datalive Sistemas y Te Pido. A su vez, el evento recibe el apoyo de la AAMF (Asociación Argentina de Marcas y Franquicias), el Cluster de Franquicias de Córdoba y la Subsecretaría PyME.

Los encuentros de FranquiDay dieron resultados concretos. En ediciones anteriores, franquicias como Supermercados DIA y Sei Tu Helados lograron cerrar acuerdos con nuevos franquiciados, validando el potencial de este tipo de eventos para concretar inversiones y acelerar negocios.

Más marcas (y mayor convocatoria)

Las primeras ediciones de FranquiDay contaron con la participación de 20 marcas y asistieron alrededor de 250 emprendedores en cada una de ellas. Este año, la propuesta crece: 23 franquicias estarán presentes y se esperan 350 asistentes interesados en explorar opciones de inversión y expansión.

“El FranquiDay es una puerta abierta para quienes buscan emprender, brindando la posibilidad de conectarse directamente con las franquicias y obtener información valiosa para tomar decisiones inteligentes”, destaca Francisco Bastard, CEO de NegoZona y referente de la industria. 

Qué franquicias estarán presentes

El evento contará con la participación de 23 marcas, incluyendo tanto empresas cordobesas como firmas nacionales con presencia en distintas provincias:

  • Tomasso: Empanadas

  • Sei Tu: Heladería

  • Delturista: Chocolates

  • Travel Services: Agencia de viajes

  • Tune: Accesorios para celulares

  • Placas San Francisco: Placas antihumedad

  • The Coffee Store: Cafetería

  • Alfajores La Quinta: Alfajores

  • Tienda de Empanadas: Empanadas

  • Porto Gelato: Heladería

  • Vitalcer: Dietética

  • Coronel Rodríguez: Sandwichería y Pizzería

  • Un Tal René: Cervecería artesanal

  • Belle Pana: Panadería

  • Carnave: Tienda de productos de granja

  • Bla Bla Bla: Accesorios y regalería

  • Scimmia: Suplementos dietarios

  • Prolube: Servicio automotor

  • El Desembarco: Hamburguesería

  • Coquitos: Dietética

  • Tienda de Café: Cafetería

  • Niki: Spa de uñas

  • Kol Accesorios: Celulares

El rango de montos para invertir en alguna de estas franquicias parte desde los US$ 20.000, con un promedio general de entre US$ 30.000 y US$ 40.000, lo que abre el abanico a diferentes tipos de inversores.

Cómo ser parte de esta nueva edición

El acceso al FranquiDay es gratuito, pero con cupos limitados. Los interesados pueden ingresar al sitio web del evento para conocer las franquicias disponibles y reservar reuniones exclusivas con todas las marcas de su interés.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.