El desafío de la economía plateada en Argentina: ¿tu empresa está preparada para enfrentarlo?

La población global envejece, y eso trae aparejada una nueva realidad económica: la economía plateada. Sin embargo, en Argentina, las empresas siguen enfrentando desafíos cuando se trata de incluir a personas mayores de 50 años en el mercado laboral. Qué dice SilverTech.

La economía plateada se refiere al impacto económico generado por la población mayor de 60 años, un grupo que se estima alcanzará los 2.000 millones de personas en 2050, según la OMS. Este cambio demográfico está forzando una transformación en los mercados laborales y económicos globales, y Argentina no es la excepción. Con una tasa de natalidad en descenso y una expectativa de vida en aumento (hoy de 80 años en el país), la composición de la fuerza laboral está cambiando de manera irreversible.

El edadismo sigue siendo una barrera para la inclusión del talento senior. En un reciente Test de Diversidad Etaria, que llevó adelante SIlvertech, una organización que capacita a este grupo etario en habilidades digitales, se reveló que solo el 35% contempla la diversidad etaria en sus procesos de selección.

Cecilia López Mendieta, program Manager de SilverTech, advierte: "Estamos ante un quiebre demográfico que podría provocar una escasez de talento a futuro. Las empresas deben comenzar a incorporar personas +50 para capitalizar su experiencia y habilidades". Sin embargo, según el estudio, solo un 15% de las empresas cuenta con colaboradores mayores de 50 años, y el 68% de las empresas de recursos humanos en Argentina no contrató a personas mayores de 55 en 2023.

Este envejecimiento de la población no solo es una cuestión laboral, sino también un motor económico en potencia. “La demanda de productos y servicios enfocados en las personas mayores impulsará nuevas industrias y oportunidades, donde el talento +50 jugará un papel clave. Las empresas que logren adaptar sus procesos de selección y aprovechar la experiencia de la generación silver serán las que capitalicen este nuevo ciclo económico”, aseguran.

A pesar de estos desafíos, los datos de SilverTech muestran que hay un creciente interés en preparar a la generación +50 para el mercado laboral. En 2024, más de 19.000 personas se registraron en sus programas de formación, y 660 ya están empleadas tras completar los cursos. Esto resalta la urgencia de que las empresas adopten una visión más inclusiva y diversa en términos etarios.

En este contexto, surge una pregunta clave para el mundo empresarial: ¿cómo adaptarán sus estrategias para incluir al talento senior y aprovechar el potencial de la economía plateada? SilverTech y otras organizaciones afines están trabajando activamente para cerrar esta brecha, brindando herramientas y plataformas para la reinserción laboral de personas mayores de 50 años. Sin embargo, es necesario un cambio profundo en las prácticas de reclutamiento y una mayor conciencia sobre el valor del talento senior.

La clave del futuro está en la diversidad generacional. ¿Están las empresas argentinas listas para este desafío?

SilverTech continúa su labor promoviendo la inclusión de este grupo etario, ofreciendo capacitación gratuita y virtual a personas +50 en habilidades digitales y tecnología, y fomentando un cambio cultural en las organizaciones para enfrentar el desafío de la economía plateada.

Grupo Dia presenta su Plan Estratégico 2025-29, ‘Creciendo cada día’

Grupo Dia presenta su Plan Estratégico 2025-29 ‘Creciendo cada día’ con el objetivo de generar valor sostenible a largo plazo para sus accionistas y todos sus públicos de interés. Una hoja de ruta a cinco años que tiene como objetivo cautivar al cliente a través de la evolución de su propuesta de valor omnicanal única en proximidad. Dia tiene la ambición de expandirse y de ser la tienda de alimentación y online favorita en cada barrio. La compañía presenta hoy este plan en su Capital Markets Day, el primer encuentro con inversores y analistas de este nivel que celebra desde 2017. 

Carrefour y Mercado Pago se unen para ofrecer descuentos exclusivos para los beneficiarios de ANSES

Carrefour y Mercado Pago lanzan una promoción especial para beneficiarios de ANSES que cobren sus prestaciones a través de la cuenta digital. A partir de marzo y durante todos los sábados y domingos de abril, pueden acceder a un 10% de descuento en toda su compra en Hipermercados, Market y Express. El beneficio, que podría extenderse en los próximos meses, es acumulable con todas las promociones vigentes del comercio y sin exclusiones, y se aplica a compras abonadas con QR a través de Mercado Pago, con un tope mensual de $ 20.000. 

Mostaza anuncia una nueva apertura en Wilde (su tercera inauguración del año)

Mostaza continúa su expansión en el Conurbano Bonaerense con una nueva apertura en Wilde, marcando su tercera inauguración del año y consolidando su presencia en la localidad. Ubicado en la intersección de Av. Bartolomé Mitre y Salcedo, esta nueva apertura refuerza la presencia de la cadena en el AMBA y se suma a los casi 30 establecimientos que ya tiene en la zona sur del Gran Buenos Aires.

Los 7 pasos clave para que ChatGPT recomiende tu marca en sus respuestas

ChatGPT, al igual que los otros chats conversacionales de Inteligencia Artificial, se ha convertido en un nuevo árbitro de las recomendaciones en Internet, capaz de sugerir marcas y productos a millones de usuarios en segundos. Sin embargo, en cada respuesta de la IA se libra una batalla silenciosa: ¿qué marcas logra recordar y destacar, y cuáles quedan invisibles?

Indusplast: la marca pionera en Argentina que conquistó el mercado de piscinas con franquicias

En el corazón de Malagueño está instalada una empresa familiar que hoy es sinónimo de piscinas en Argentina. Indusplast no es solo una marca: es una historia de reinvención, de esas que empiezan con las manos en la fibra de vidrio y terminan con 52 franquicias repartidas por el país, sin contar sus puntos en Uruguay, Chile y Paraguay. En 2009, cuando nadie apostaba por franquiciar algo tan terrenal como una pileta, ellos lo hicieron. Y no solo sobrevivieron: cambiaron las reglas del juego.