DogTruck lanza su modelo de franquicias: quiere llevar el servicio premium de peluquería canina a domicilio a todo el país

El emprendimiento cordobés que revolucionó la peluquería canina a domicilio en countries y barrios cerrados, lanza su modelo de franquicias y busca nuevos socios estratégicos para expandirse por el país.

DogTruck nació en 2017 de la mano de Lucas Santiago Mendoza, educador canino con años de experiencia en guardería, adiestramiento y manejo de comportamiento canino. Buscando profesionalizar la experiencia del grooming a domicilio, creó un servicio premium de baño, corte y peluquería canina. 

Hoy, con tres unidades móviles totalmente equipadas, DogTruck recorre más de 20 de los principales barrios cerrados de la ciudad de Córdoba. "No solo cuidamos a las mascotas, sino que las conocemos, generamos vínculo y les damos una experiencia amable y sin estrés. Por eso nuestros clientes, nos eligen y referencian", afirma Lucas.

Y ahora DogTruck redobla la apuesta con la franquicia móvil "on-the-go", pensada para iniciar con una unidad móvil y la posibilidad de sumar un local físico a futuro.

¿Qué incluye su modelo de franquicia?

  • Un formato probado, con 8 años de trayectoria en el rubro.

  • Margen de ganancia atractivo y costos fijos bajos gracias al modelo móvil.

  • Base de clientes ya activa, alta demanda y recurrencia.

  • Un negocio rentable, con proyección y alineado a la tendencia de servicios pet personalizados.

"Actualmente, operamos a capacidad plena y ya no tenemos más turnos disponibles. El deseo de seguir creciendo y llegar a más familias solo es posible a través de la expansión con nuevas franquicias, que permitan replicar el modelo", finalizan desde la marca.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.