Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

“Con un récord de 16.300 inscriptos en el año 2023, y marcando un aumento significativo desde los 1.500 inscriptos en 2021, Jóvenes de Alto Vuelo es un programa que refuerza nuestro objetivo de ser escuela de formación. Esperamos una gran convocatoria para esta edición y estamos comprometidos en preparar a los nuevos talentos con todas las herramientas necesarias para su desarrollo profesional en el área de IT”, comenta Mariano Cifre, VP de Ingeniería de Despegar.

Desde el lanzamiento de la iniciativa en 2013, un total de 366 talentos han pasado por la "escuelita" de JAV, convirtiéndose en empleados de Despegar desde el día en que ingresaron al programa. Kevin Thienemann, VP de Ingeniería de Despegar, resaltó el valor del proyecto para los equipos de desarrollo de software. Actualmente, el 45% de nuestros desarrolladores han salido de este programa“, comentó. “Quienes brindan las diferentes capacitaciones son profesionales que en muchos casos han sido alumnos de este programa en sus inicios. y muchos de ellos hoy ya ocupan roles de Manager y Sr Manager, agregó Thienemann.

Este año, los requisitos para participar son: ser mayor de 18 años, residir en CABA, Gran Buenos Aires o La Plata (Argentina), tener conocimientos básicos de desarrollo, programación y POO, y contar con estudios secundarios completos. Quienes quieran inscribirse, deberán hacerlo a través de este link, a partir del 28 de abril.

El programa comenzará en agosto y tendrá una duración de tres meses. Durante este tiempo, los colaboradores recibirán formación intensiva en desarrollo Backend utilizando Java, crearán su propia app para abordar desafíos específicos de la industria del turismo, y aprenderán sobre la producción, herramientas y tecnologías de desarrollo de Software. Luego del entrenamiento, las personas que participen serán asignadas a un proyecto de los equipos de desarrollo de Despegar, donde podrán aplicar todos estos conocimientos adquiridos y continuar su carrera profesional en el Equipo de Despegar.

Por su parte, Lucio Loiacono, responsable de IT University de Despegar, resaltó el valor académico del proyecto. “Estamos convencidos de que el programa es una carrera en sí misma, ya que quienes brindan las capacitaciones son profesionales con varios años de experiencia en IT y con gran interés en preparar a los jóvenes con todo lo necesario para su desarrollo profesional“, comentó. “Lo que le pedimos a los participantes es que tengan compromiso, muchas ganas de aprender y de crecer profesionalmente“, agregó Loiacono.

La convocatoria para la 18ª edición se suma a otras iniciativas de formación de Despegar, como UX Boarding Pass, reafirmando el compromiso de la compañía de ser una escuela de formación para el mejor talento del mercado. "Si te apasiona la tecnología y querés aprender de expertos, ¡esta es tu oportunidad!", invita Cifre.

Blangino quiere exportar su modelo de fábrica: la “franquicia industrial” con la que apunta a Chile (y lo que dejó su segunda jornada)

(Por Rocío Vexenat) En el corazón de la nave 7 de Blangino, se vivió la segunda edición de la Jornada Industrial “La visión desde la fábrica: portones abiertos al futuro”. Junto a referentes del sector, se llevó a cabo una jornada de networking empresarial para hablar del sector en la actualidad. ¿La novedad? Blangino se prepara para desembarcar en Chile.

TOTVS lanza herramienta financiera para optimizar la gestión empresarial

TOTVS, gigante tecnológico latinoamericano, anuncia el lanzamiento de su nueva solución: TOTVS Gestión Financiera – Línea Gesplan, una plataforma desarrollada para satisfacer las demandas de gestión de las finanzas de empresas argentinas. Esta innovación es agnóstica y está disponible en módulos que se integran con cualquier sistema de gestión, ofreciendo máxima flexibilidad y adaptabilidad a las necesidades específicas de cada negocio. 

El secreto detrás de los equipos de alto rendimiento

El mundo de los negocios está caracterizado por la velocidad del cambio, la complejidad y la necesidad de innovación constante. Por esta razón, las organizaciones recurren cada vez más a equipos de alto rendimiento para alcanzar sus objetivos estratégicos.