Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

“Con un récord de 16.300 inscriptos en el año 2023, y marcando un aumento significativo desde los 1.500 inscriptos en 2021, Jóvenes de Alto Vuelo es un programa que refuerza nuestro objetivo de ser escuela de formación. Esperamos una gran convocatoria para esta edición y estamos comprometidos en preparar a los nuevos talentos con todas las herramientas necesarias para su desarrollo profesional en el área de IT”, comenta Mariano Cifre, VP de Ingeniería de Despegar.

Desde el lanzamiento de la iniciativa en 2013, un total de 366 talentos han pasado por la "escuelita" de JAV, convirtiéndose en empleados de Despegar desde el día en que ingresaron al programa. Kevin Thienemann, VP de Ingeniería de Despegar, resaltó el valor del proyecto para los equipos de desarrollo de software. Actualmente, el 45% de nuestros desarrolladores han salido de este programa“, comentó. “Quienes brindan las diferentes capacitaciones son profesionales que en muchos casos han sido alumnos de este programa en sus inicios. y muchos de ellos hoy ya ocupan roles de Manager y Sr Manager, agregó Thienemann.

Este año, los requisitos para participar son: ser mayor de 18 años, residir en CABA, Gran Buenos Aires o La Plata (Argentina), tener conocimientos básicos de desarrollo, programación y POO, y contar con estudios secundarios completos. Quienes quieran inscribirse, deberán hacerlo a través de este link, a partir del 28 de abril.

El programa comenzará en agosto y tendrá una duración de tres meses. Durante este tiempo, los colaboradores recibirán formación intensiva en desarrollo Backend utilizando Java, crearán su propia app para abordar desafíos específicos de la industria del turismo, y aprenderán sobre la producción, herramientas y tecnologías de desarrollo de Software. Luego del entrenamiento, las personas que participen serán asignadas a un proyecto de los equipos de desarrollo de Despegar, donde podrán aplicar todos estos conocimientos adquiridos y continuar su carrera profesional en el Equipo de Despegar.

Por su parte, Lucio Loiacono, responsable de IT University de Despegar, resaltó el valor académico del proyecto. “Estamos convencidos de que el programa es una carrera en sí misma, ya que quienes brindan las capacitaciones son profesionales con varios años de experiencia en IT y con gran interés en preparar a los jóvenes con todo lo necesario para su desarrollo profesional“, comentó. “Lo que le pedimos a los participantes es que tengan compromiso, muchas ganas de aprender y de crecer profesionalmente“, agregó Loiacono.

La convocatoria para la 18ª edición se suma a otras iniciativas de formación de Despegar, como UX Boarding Pass, reafirmando el compromiso de la compañía de ser una escuela de formación para el mejor talento del mercado. "Si te apasiona la tecnología y querés aprender de expertos, ¡esta es tu oportunidad!", invita Cifre.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

(Por Julieta Romanazzi) En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

La magia de Disney: cómo las licencias conquistan el corazón latinoamericano y transforman marcas argentinas

(Por Julieta Romanazzi) Disney trae su magia a América Latina a través de un negocio de licencias que mezcla creatividad, conexión emocional y también un respeto por las culturas locales. En una entrevista exclusiva con InfoFranquicias, Yonatan Politi, General Manager de Disney Consumer Products para América Latina, nos cuenta cómo la compañía trabaja con más de 600 licenciatarios para crear productos y experiencias que van desde mochilas hasta eventos masivos, siempre adaptados a los gustos de cada país.

Las ventas minoristas pyme subieron 10,5% interanual en marzo

Las ventas minoristas pyme aumentaron un 10,5interanual -a precios constantes. Sin embargo, esta mejora aún no logra compensar las fuertes caídas del año pasado, cuando las ventas retrocedieron -12,6% en marzo, acumulando un descenso del -22,1%. La demanda mostró limitaciones, especialmente en rubros no esenciales, mientras que algunos sectores estacionales lograron cierta recuperación gracias a eventos como el inicio del ciclo lectivo.