Delivery y drive-thru: algunas de las claves de la estrategia de Mostaza para potenciar su crecimiento

Las compras por internet continúan consolidándose como una de las principales vías de consumo en Argentina y el mundo, y categorías esenciales para el día a día, como Alimentos y Bebidas, destacan por su crecimiento sostenido. Según el último informe de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), esta categoría lideró tanto en facturación como en cantidad de pedidos, evidenciando nuevos hábitos de consumo y el impacto de las apps de delivery.

Ante esta tendencia, las cadenas de comida rápida adaptaron su modelo de negocio. El envío de comida a domicilio, en particular, se consolidó como un canal esencial que no solo amplía su alcance, sino que fortalece la conexión con sus clientes.

Un ejemplo de esto es Mostaza, la reconocida cadena de fast food argentina, que logró potenciar este canal para que se transforme en una ventaja competitiva. De hecho, el delivery representa el 20% de sus transacciones totales, distribuidas entre sus plataformas externas como PedidosYa, Rappi y la reciente incorporación de Mercado Pago Delivery.

“El servicio de delivery experimentó una gran evolución. Hoy es una solución clave para quienes buscan rapidez y comodidad en su día a día. Les permite acceder a sus opciones favoritas de manera sencilla y les da la posibilidad de aprovechar promociones exclusivas”, explicó Pablo Cella, Director de Marketing de Mostaza.

Este fenómeno no se limita a la Ciudad de Buenos Aires. En el caso de Mostaza, Tucumán y Rosario se destacan como las plazas con mayor volumen de pedidos de comida a domicilio. Además, el 50% de las transacciones de la categoría hamburguesas realizadas por este canal provienen de provincias del norte del país, lo que subraya la importancia de comprender y adaptarse a las demandas regionales.

Una de las estrategias en este sentido es la diversificación de la oferta. Mostaza, además del menú tradicional, diversifica su oferta con Mostaza Deli, una tienda dedicada exclusivamente a su línea de cafetería que le permite ofrecer una experiencia más personalizada y adaptada a las preferencias de sus consumidores.

El drive-thru otro alternativa en auge

Otro canal que está cobrando relevancia nuevamente en el contexto actual, donde los consumidores buscan cada vez soluciones más rápidas y convenientes, es lo que se conoce como drive-thru. Es decir, la modalidad en donde los clientes pueden hacer pedidos y retirar su comida sin necesidad de bajarse del auto.

“Este año, estamos enfocados en impulsar el servicio de Auto Mostaza, que ya está disponible en más de 30 locales. Nuestro objetivo para 2025 es incorporarlo en el 50% de las nuevas sucursales”, comentó Pablo Cella. Y agregó que "no solo buscamos expandir este servicio, sino también hacerlo más eficiente en cada local. Para lograrlo, estamos implementando diversas estrategias, como los sistemas de doble carril, que nos permiten entregar los pedidos en menos tiempo, optimizando el flujo de vehículos y reduciendo los tiempos de espera".

La expansión de modalidades como el delivery y el drive-thru en el sector de la comida rápida responde, por un lado, a una transformación en los hábitos de consumo, pero también refleja una evolución estratégica dentro de la industria. Esta transformación se basa en la combinación de innovación tecnológica, operaciones eficientes y un profundo conocimiento del mercado, elementos clave para adaptarse a las demandas del público.

Despegar apuesta por el turismo nacional: Mendoza crece 50% en volumen de viajeros (y los brasileños son los extranjeros que más la visitan)

En el marco de su compromiso por seguir potenciando los destinos locales, Despegar, la empresa de viajes líder de Latinoamérica, junto al Ente Mendoza Turismo (EMETUR), llevaron adelante el evento “Expertos en Mendoza”, una iniciativa que buscó dar mayor visibilidad a la provincia y fortalecer su posicionamiento como uno de los destinos más elegidos por los viajeros.

Chicken Chill va por su sucursal Nº 10 en Argentina

La marca de fast food especializada en pollo crispy abrió su décima sucursal en el país. El nuevo local estará ubicado en uno de los barrios más tradicionales de la Ciudad de Buenos Aires, en Plaza Liniers Shopping, dentro del patio de comidas del centro comercial.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

McCain celebra 30 años en Argentina con la planta de papas prefritas congeladas más grande en Latinoamérica

Desde 1995, cuando eligió Balcarce como sede de su primera y más grande planta de papas prefritas congeladas en Latinoamérica, McCain mantuvo un camino de crecimiento sostenido, con más de 320 millones de dólares invertidos en el país y una proyección de 100 millones adicionales para continuar incorporando tecnología y eficiencia. Actualmente, genera más de 800 empleos directos y más de 3.000 indirectos en Argentina.

Las empresas pisan fuerte: crecen las cuentas corporativas y el volumen operado en 2025

Interbanking presenta la séptima edición del Índice Interbanking, correspondiente al primer semestre de 2025. Este informe profundiza en torno a la evolución de la bancarización empresarial y el constante avance de la transformación digital del sistema financiero corporativo en el país. Esta nueva edición ratifica una tendencia sostenida: cada vez más empresas operan de forma digital, con un uso creciente de canales electrónicos y una diversificación mayor de cuentas bancarias.