Casa do Construtor (la franquicia que propone invertir en construcción sin ladrillos) estuvo presente en el FranquiDay

Casa do Construtor, empresa brasileña más grande en el segmento de alquiler de maquinaria para obras, desembarcó en Rosario para participar de la cuarta edición del FranquiDay, el evento de franquicias más innovador de Argentina.

Fue la primera vez que Rosario recibió esta ronda de negocios que ya es referente entre inversores y emprendedores interesados en modelos rentables y con respaldo internacional. El formato del evento ofreció reuniones de 30 minutos entre los actores del ecosistema (franquiciantes y potenciales socios), permitiendo un contacto directo, ágil y enfocado.

Con más de 770 tiendas en Brasil y presencia consolidada en Uruguay y Paraguay, Casa do Construtor acelera su expansión en el Mercosur y apuesta fuerte al mercado argentino, donde ya comenzó su proceso de establecimiento.

“Quisimos mostrar que la locación es un negocio con gran potencial en países que viven ciclos intensos de urbanización y construcción, como la Argentina. Nuestra presencia en el FranquiDay fue una invitación para que emprendedores locales conozcan una marca sólida, premiada y lista para crecer junto con ellos”, afirma Bruno Eloel Arena, director de Expansión Internacional de Casa do Construtor.

Un modelo probado, escalable y adaptado a la región

La compañía ofrece un modelo de negocio adaptable a diferentes escalas de obra: desde pequeñas refacciones hasta grandes proyectos de infraestructura. Su propuesta se destaca por ser accesible, sostenible y altamente rentable, en un rubro en crecimiento que demanda eficiencia y reducción de costos.

El FranquiDay es organizado por NegoZona con el respaldo de la AAMF (Asociación Argentina de Marcas y Franquicias), la Asociación de Franquicias del Litoral y la agencia La Oficina.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.