43 países (entre ellos Argentina) acuerdan celebrar el Día Mundial de las Franquicias el 11 de junio

Los países integrantes del Consejo Mundial de Franquicias (World Franchise Council), entre ellos la Argentina, se pusieron de acuerdo en celebrar el Día Mundial de las Franquicias cada segundo miércoles de junio, siendo en 2025 el 11 de junio.

El objetivo del Día Mundial de las Franquicias (¨World Franchise Day¨ en inglés) es visibilizar que se trata de pequeños negocios de un vecino del barrio que contribuyen al desarrollo de la economía local, además de generar empleo sustentable. Son el resultado de la colaboración entre las grandes marcas que aportan un ¨saber hacer¨ y gente común que invierte su capital y se nutre del conocimiento de la marca para minimizar los riesgos de emprender. Es la oportunidad de operar un negocio por cuenta propia, pero con la capacitación y el apoyo operativo de la empresa que ha comprobado el éxito de su modelo de negocio.

En la Argentina, existen alrededor de 1.900 marcas que utilizan el sistema de franquicias, operan una red de unos 55.000 puntos de venta en el país, incluyendo propios y franquiciados, y emplean unas 258.000 personas de forma directa. Tanto la cantidad de marcas como la cantidad de puntos de venta y el empleo generado vienen creciendo desde hace 10 años, con la única excepción del 2020 producto de la pandemia.

Las franquicias no son solo marcas, son oportunidades reales para personas que buscan el autoempleo o la independencia económica, diversificar sus negocios para generar ingresos adicionales u operar profesionalmente varios puntos de venta.

“Detrás de cada franquicia hay una historia de esfuerzo y compromiso con el desarrollo local. Quién no conoce a una persona que perdió su trabajo, invirtió su indemnización en una franquicia y logró generar un ingreso; o quien decidió generar un ingreso adicional a su trabajo en relación de dependencia. Mucha gente cumple el sueño de tener su propio negocio gracias a las franquicias¨, asegura la presidente de la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF), Susana Perrotta.

Y agrega: “Las marcas, consultoras, proveedores e integrantes del ecosistema de franquicias de 43 países se sumarán a celebrar el primer Día Mundial de las Franquicias el próximo 11 de junio reafirmando el compromiso con la generación de oportunidades de desarrollo y empleo en cada barrio¨.

Blangino quiere exportar su modelo de fábrica: la “franquicia industrial” con la que apunta a Chile (y lo que dejó su segunda jornada)

(Por Rocío Vexenat) En el corazón de la nave 7 de Blangino, se vivió la segunda edición de la Jornada Industrial “La visión desde la fábrica: portones abiertos al futuro”. Junto a referentes del sector, se llevó a cabo una jornada de networking empresarial para hablar del sector en la actualidad. ¿La novedad? Blangino se prepara para desembarcar en Chile.

TOTVS lanza herramienta financiera para optimizar la gestión empresarial

TOTVS, gigante tecnológico latinoamericano, anuncia el lanzamiento de su nueva solución: TOTVS Gestión Financiera – Línea Gesplan, una plataforma desarrollada para satisfacer las demandas de gestión de las finanzas de empresas argentinas. Esta innovación es agnóstica y está disponible en módulos que se integran con cualquier sistema de gestión, ofreciendo máxima flexibilidad y adaptabilidad a las necesidades específicas de cada negocio. 

El secreto detrás de los equipos de alto rendimiento

El mundo de los negocios está caracterizado por la velocidad del cambio, la complejidad y la necesidad de innovación constante. Por esta razón, las organizaciones recurren cada vez más a equipos de alto rendimiento para alcanzar sus objetivos estratégicos.