43 países (entre ellos Argentina) acuerdan celebrar el Día Mundial de las Franquicias el 11 de junio

Los países integrantes del Consejo Mundial de Franquicias (World Franchise Council), entre ellos la Argentina, se pusieron de acuerdo en celebrar el Día Mundial de las Franquicias cada segundo miércoles de junio, siendo en 2025 el 11 de junio.

El objetivo del Día Mundial de las Franquicias (¨World Franchise Day¨ en inglés) es visibilizar que se trata de pequeños negocios de un vecino del barrio que contribuyen al desarrollo de la economía local, además de generar empleo sustentable. Son el resultado de la colaboración entre las grandes marcas que aportan un ¨saber hacer¨ y gente común que invierte su capital y se nutre del conocimiento de la marca para minimizar los riesgos de emprender. Es la oportunidad de operar un negocio por cuenta propia, pero con la capacitación y el apoyo operativo de la empresa que ha comprobado el éxito de su modelo de negocio.

En la Argentina, existen alrededor de 1.900 marcas que utilizan el sistema de franquicias, operan una red de unos 55.000 puntos de venta en el país, incluyendo propios y franquiciados, y emplean unas 258.000 personas de forma directa. Tanto la cantidad de marcas como la cantidad de puntos de venta y el empleo generado vienen creciendo desde hace 10 años, con la única excepción del 2020 producto de la pandemia.

Las franquicias no son solo marcas, son oportunidades reales para personas que buscan el autoempleo o la independencia económica, diversificar sus negocios para generar ingresos adicionales u operar profesionalmente varios puntos de venta.

“Detrás de cada franquicia hay una historia de esfuerzo y compromiso con el desarrollo local. Quién no conoce a una persona que perdió su trabajo, invirtió su indemnización en una franquicia y logró generar un ingreso; o quien decidió generar un ingreso adicional a su trabajo en relación de dependencia. Mucha gente cumple el sueño de tener su propio negocio gracias a las franquicias¨, asegura la presidente de la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF), Susana Perrotta.

Y agrega: “Las marcas, consultoras, proveedores e integrantes del ecosistema de franquicias de 43 países se sumarán a celebrar el primer Día Mundial de las Franquicias el próximo 11 de junio reafirmando el compromiso con la generación de oportunidades de desarrollo y empleo en cada barrio¨.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.