Hell’s Pizza: el éxito detrás de la marca que revoluciona la pizza en Argentina y se expande con franquicias de hasta US$ 80.000

La cadena de pizza estilo New York fue creada en 2017, y al año siguiente comenzó a franquiciarse. Estar siempre a la vanguardia, en las tendencias mundiales, es uno de los diferenciales de esta marca argentina que ya cuenta con 18 locales en el país (solo 2 son propios) y que proyecta nuevas aperturas para este año.

“La propuesta de Hell´s Pizza consiste en pizzas by slice (por porción) estilo New York, esa pizza grande y finita, con sabores que caracterizan a la Gran Manzana, como pizza con pepperoni o pollo y barbacoa. También tenemos una línea de pizzas argentinas de un estilo muy particular”, nos cuentan sus creadores, Matías Cabrera y Marcelo Böer.

La marca, que está en gran parte del país, tiene una propuesta 360 en cuanto a la música, a la ambientación de los locales y en el producto que llega al hogar, con una experiencia de estilo americano, con una base de productos de calidad.  

¿Cuál es su diferencial? Según afirman desde Hell’s Pizza, la marca se diferencia porque está siempre a la vanguardia, en las tendencias mundiales: “Desde su inicio tiene una base transgresora, por ser un lugar donde vibra un ambiente de música de hip hop, de trap, y una iluminación acorde. Los locales son amplios y los frentes abiertos, para que haya interacción con la vereda e invite al cliente al salón, que está decorado con estilo groupie New York”.

Sus pizzas se presentan en diversos formatos (hay de 45 cm de diámetro, por porción y, además, hay pizzas de tamaño clásico), y entre las más emblemáticas está la “Obama”, con mozzarella y pepperoni. “Está presente desde el día 1. Fuimos pioneros en Buenos Aires en lanzar este producto hace casi diez años. Es nuestro emblema, la más vendida y buscada por la gente”, agregan sus creadores sobre esta variedad.

Hell’s Pizza, que en promedio vende alrededor de 3.000 pizzas por mes, cuenta con dos formatos de franquicias:

  • Formato A: local restaurante para 120 comensales (con vereda y terraza). Su costo ronda los US$ 80.000, y un recupero de la inversión inicial en dos años.

  • Formato B: local más pequeño para 40 comensales promedio, y más enfocado para delivery y take away.

“La marca comenzó a franquiciarse a finales de 2018. En paralelo, abrimos el segundo y tercer local propio, ya que nos tomamos un año para entender la dinámica del negocio, para conocer los números, para tener resultados y para tener un panorama más claro de qué negocio estábamos ofreciendo al franquiciado a nivel operativo y a nivel económico”, afirman desde la compañía.

El plan de Hell’s Pizza a corto plazo es consolidar los locales que ya están instalados, actualizando la imagen y lanzando nuevos productos, además de nuevas aperturas en Tandil y en shoppings. Mientras que a mediano plazo la marca quiere expandirse al exterior, por lo que ya están en tratativas con interesados en Montevideo, Santiago de Chile y México.

Entre sus planes también está seguir lanzando nuevos productos, como lo viene haciendo habitualmente (lanzan una variedad de pizza por trimestre). “Entre un lanzamiento y otro, lanzamos nuevos subproductos, como ensaladas, nuevas pastas para el invierno, y ahora estamos lanzando una nueva línea de sándwiches económicos”, finalizan.


Ficha técnica de la GAF, aquí.

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en Devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.

Milanesas gigantes, pizzas XL y jarras para compartir, la nueva propuesta de las franquicias Growlers para disfrutar entre amigos

Growlers, el reconocido bar cervecero con siete locales en la ciudad de Buenos Aires, se ha posicionado como un lugar ideal para pasarla bien con amigos en un ambiente urbano y relajado. En esta ocasión, este lugar renueva su propuesta gastronómica, incorporando milanesas, pizzas, empanadas y promociones especiales diseñadas para compartir en la mesa.

Mes de las Empresas B: en Argentina ya son 248 las compañías certificadas por su triple impacto positivo

Este año, la campaña global por el Mes de las Empresas B se enfocó en la “Generación B” : un grupo de líderes empresariales que creen que otra forma de hacer negocios es posible y utilizan la fuerza de las empresas para demostrarlo. A través de diferentes iniciativas, las compañías que miden y gestionan su impacto compartieron los beneficios de trabajar con altos estándares socioambientales y de transparencia.

Mostaza anuncia una nueva apertura en Wilde (su tercera inauguración del año)

Mostaza continúa su expansión en el Conurbano Bonaerense con una nueva apertura en Wilde, marcando su tercera inauguración del año y consolidando su presencia en la localidad. Ubicado en la intersección de Av. Bartolomé Mitre y Salcedo, esta nueva apertura refuerza la presencia de la cadena en el AMBA y se suma a los casi 30 establecimientos que ya tiene en la zona sur del Gran Buenos Aires.

McCain obtuvo la certificación como Empresa B (otorgada por B Lab)

McCain, la compañía líder a nivel global y local en la Argentina en el mercado de papa prefrita congelada, que este año celebra su 30° aniversario en el país, obtuvo la certificación como Empresa B, otorgada por B Lab. Se trata de un hito para la compañía, por su trabajo permanente en sus cuatro pilares de sustentabilidad: agricultura inteligente y sostenible; operaciones con uso eficiente de los recursos; producción de buenos alimentos y apoyo al desarrollo de comunidades prósperas.

La agencia creativa Dandy se renueva: presenta su nueva identidad visual y optimiza sus estrategias digitales

Dandy, la agencia creativa independiente que potencia a quienes buscan generar un impacto innegable, impulsa su expansión con una renovada identidad visual y una oferta de servicios optimizada. Con este relanzamiento, la compañía refuerza su enfoque en aquellas áreas donde destaca por su experiencia y pasión: Campaign Success, Mind-Blowing Audiovisuals, Brand Building, Packaging Creation, UX/UI Innovation y E-commerce Growth.