Fresco 24: tiendas de conveniencia con baja inversión (y rápida recuperación)

Fresco 24 es una marca de negocios especializados que opera en Argentina con un modelo de tiendas compactas enfocadas en productos alimenticios y esenciales. Con dos locales en funcionamiento, la franquicia se presenta como una opción para emprendedores interesados en un negocio de baja inversión inicial y recuperación rápida.

Fresco 24 ofrece una selección de productos de marcas reconocidas en locales de 30 m2, diseñados para operar con horarios extendidos. Su enfoque está en la conveniencia, brindando acceso a artículos esenciales en zonas urbanas. 

La inversión inicial para una franquicia de Fresco 24 parte desde US$ 10.000, incluyendo stock inicial. El canon de ingreso es de $ 2.000.000, con regalías que varían entre el 5% y el 7%. El contrato tiene una duración de 4 años, y cada local requiere en promedio un empleado. La facturación anual estimada por local es de $ 250.000.000, con un tiempo de recupero de la inversión proyectado en 8 meses.

El modelo incluye un sistema operativo y suministro de mercadería, lo que reduce la carga operativa para el franquiciado. La marca se enfoca en formatos adaptables que pueden implementarse en diversos puntos de la ciudad, desde áreas comerciales hasta zonas residenciales.

Fresco 24 busca emprendedores interesados en un negocio estructurado y con soporte logístico. Actualmente, la marca opera únicamente en Argentina, con dos franquicias activas y sin presencia internacional.


Ficha técnica de la GAF, aquí.

Las franquicias argentinas crecieron en 2024: se desarrollaron al menos 135 nuevas marcas franquiciantes (y con estas ya hay más de 1.900)

A pesar de un 2024 marcado por el ajuste económico y la fuerte caída del consumo, especialmentedurante el 1er semestre, el sistema de franquicias volvió a demostrar su resiliencia, dinamismo y potencial de crecimiento. Las marcas relevadas mostraron un comportamiento positivo tanto en expansión de puntos de venta como en generación de empleo, rentabilidad y expectativas para 2025.

Dia Argentina designa a Martín Lemos como su nuevo Director Comercial

En el marco de una nueva etapa de crecimiento para la compañía, Dia Argentina comunica que Paul Martins, actual Director Comercial y miembro del Comité Ejecutivo, dejará su rol el próximo 31 de mayo, tras cinco años de valioso trabajo. En su lugar, asumirá Martín Lemos como nuevo Director Comercial y miembro del Comité Ejecutivo.