Supermercados Dia ayuda a equipar la cocina con pequeños electrodomésticos con 40% de ahorro para Clientes ClubDia

Dia refuerza su compromiso como aliado del ahorro de los hogares argentinos y suma a su propuesta pequeños electrodomésticos, combinando calidad y precios accesibles. De esta manera, busca mejorar la experiencia del consumidor y contribuir al cuidado del bolsillo de las familias argentinas.

Dia busca ofrecer productos que cuenten con un diferencial y a un precio que sus clientes puedan o quieran pagar. Con esta iniciativa, Día presenta una solución práctica y económica para equipar o bien renovar la cocina. La propuesta consiste en un nuevo pequeño electrodoméstico por mes. 


Tras el éxito de la licuadora fitness en enero, este mes la cadena ofrece una sandwichera y waflera, dos en uno, a un precio super económico. Y para los Clientes ClubDia brinda un cupón de 40% de ahorro para adquirirlo a un mejor precio aún.

¿Cómo acceder al cupón ClubDiaQuienes ya sean parte de ClubDia, cuentan con el cupón impreso o bien digital en la App Dia.  Y aquellos que aún no sean clientes ClubDiapueden descargar la App Dia y sumarse en simples pasos. De esta manera, podrán disfrutar de todos los beneficios del programa de fidelización de Dia.

"Llevamos más de 28 años acompañando a las familias argentinas y trabajamos día a día con el foco puesto en encontrar y brindar opciones más accesibles. ClubDia es una herramienta de ahorro para los hogares y nos permite potenciar propuestas como esta colección de pequeños electrodomésticos y que así nuestros clientes puedan equipar o renovar su cocina al mejor precio”, sostiene Analía Mikati, directora de Marketing y Fidelización de Dia Argentina.

ClubDia cuenta con cerca de 20 años de trayectoria y es el único programa de fidelización del país que ofrece cupones de descuento personalizados, en base al historial de compra de cada cliente. Hoy, más de 4 millones de clientes ya son parte de ClubDia

Durante el resto del año, los clientes ClubDia podrán adquirir otros pequeños electrodomésticos, y contar con el 40% de ahorro. En marzo, llegará una pava hervidora, y, al mes siguiente se sumará una tostadora y, así, cada mes, un electrodoméstico nuevo estará disponible en las tiendas de proximidad (seleccionadas) para completar la colección. 

Día Argentina, entre las empresas más responsables en sustentabilidad según Merco

Dia Argentina fue reconocida en el ranking MERCO (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa), dentro de las 100 empresas más responsables en Sustentabilidad del país. El trabajo de investigación fue elaborado a partir de un estudio que incluye 17.830 encuestas, 25 fuentes de información y 6 evaluaciones diferentes, contemplando la percepción y valoración de distintos públicos sobre el desempeño de las empresas en materia de sostenibilidad. 

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

El salto que necesitan dar las pymes argentinas (que generan el 60% del empleo privado)

(Columna de opinión de Ignacio Martínez Escalas – Head de Integralis Consulting) Cada 27 de junio, el Día de las PyMEs, pone en primer plano a ese motor que sostiene buena parte del país. En Argentina casi el 97% de las empresas son pequeñas y medianas y generan el 60% del empleo privado. Sin embargo, el contexto actual —inflación, incertidumbre, cambios tecnológicos vertiginosos— las obliga a preguntarse algo más profundo que cómo sobrevivir: ¿cómo evolucionar?

Del currículum a la evolución: cómo detectar el verdadero valor del talento

A medida de que avanza la aplicación de Inteligencia Artificial, la robotización y los procesos automáticos en las empresas, es fundamental volver a las habilidades blandas para poder gestionar y resolver problemas. Porque, aunque la tecnología resuelve muchas cosas, sigue sin poder reemplazar la empatía, la intuición o la capacidad de leer una situación compleja. Estas habilidades, lejos de ser un complemento, hoy son un factor determinante para el rendimiento colectivo, la adaptación al cambio y la sostenibilidad del talento en las organizaciones.