Mostaza lanza descuentos especiales por el Día de la Cerveza (pero para todo el finde)

Del viernes 1 al domingo 3 de agosto, Mostaza ofrecerá una serie de promociones para celebrar el Día Internacional de la Cerveza, una efeméride global que en los últimos años sumó protagonismo en el consumo local. La propuesta incluye descuentos  en combos con cerveza, hamburguesa y papas fritas, disponibles en todos los locales del país.

Con un consumo que ronda los 40 litros per cápita anuales, Argentina se ubica entre los países con más disfruta tomar cerveza de la región. De hecho, representa más del 60% del total de bebidas alcohólicas consumidas a nivel nacional y su incorporación en el fast food sigue creciendo. Aunque en mercados como Europa o Estados Unidos es común encontrar cerveza en los locales de cadenas de comida rápida, en el país Mostaza fue pionera en sumar esta opción a su carta.

Las promociones estarán disponibles exclusivamente a través de la app oficial de Mostaza, tanto para consumir en el local como para llevar:

  • 20% de descuento en 2 cervezas + balde de papas fritas a $13.900.
  • 20% de descuento en Combo Mega Cuarto + cerveza a $12.490.
  • 15% de descuento en Combo Mega Cuarto Doble + cerveza a $14.890.
  • 15% de descuento en Combo Mega Cuarto Triple + cerveza a $16.890.

Blangino quiere exportar su modelo de fábrica: la “franquicia industrial” con la que apunta a Chile (y lo que dejó su segunda jornada)

(Por Rocío Vexenat) En el corazón de la nave 7 de Blangino, se vivió la segunda edición de la Jornada Industrial “La visión desde la fábrica: portones abiertos al futuro”. Junto a referentes del sector, se llevó a cabo una jornada de networking empresarial para hablar del sector en la actualidad. ¿La novedad? Blangino se prepara para desembarcar en Chile.

TOTVS lanza herramienta financiera para optimizar la gestión empresarial

TOTVS, gigante tecnológico latinoamericano, anuncia el lanzamiento de su nueva solución: TOTVS Gestión Financiera – Línea Gesplan, una plataforma desarrollada para satisfacer las demandas de gestión de las finanzas de empresas argentinas. Esta innovación es agnóstica y está disponible en módulos que se integran con cualquier sistema de gestión, ofreciendo máxima flexibilidad y adaptabilidad a las necesidades específicas de cada negocio. 

El secreto detrás de los equipos de alto rendimiento

El mundo de los negocios está caracterizado por la velocidad del cambio, la complejidad y la necesidad de innovación constante. Por esta razón, las organizaciones recurren cada vez más a equipos de alto rendimiento para alcanzar sus objetivos estratégicos.