Despegar habilita pagos en dólares con tarjeta de débito (una nueva funcionalidad implementada junto a Payway)

Despegar continúa buscando soluciones que mejoren la experiencia de sus clientes, por eso, a partir de hoy, permitirá a sus usuarios realizar pagos en dólares mediante tarjeta de débito, ampliando así las opciones de pago disponibles para los viajeros.

Laura Amorós, Gerente Senior de Marketing de Despegar Argentina.

“En Despegar, nuestra misión es siempre poner al cliente en el centro, ofreciendo herramientas y opciones que simplifiquen el proceso de reserva y pago de viajes. Sabemos que muchos de nuestros clientes prefieren realizar sus pagos en dólares, y con esta nueva opción damos un paso más para satisfacer esas necesidades y facilitar la planificación de sus viajes”, afirma Laura Amorós, Gerente Senior de Marketing de Despegar Argentina.

Con esta nueva funcionalidad, implementada junto a Payway, empresa líder en servicios de medios de cobro, los usuarios podrán pagar sus reservas de vuelos, hoteles, paquetes turísticos y otros productos. Para ello es necesario contar con una cuenta bancaria en dólares y contar con fondos en la misma. Esto amplía significativamente las alternativas de pago y la accesibilidad para quienes buscan un método más directo y conveniente para gestionar sus compras.

El pago en dólares, es solo un ejemplo más de cómo Despegar sigue comprometida con la innovación constante y el desarrollo de soluciones que faciliten los viajes de los argentinos, ofreciendo opciones personalizadas y asegurando una mejor experiencia para sus clientes.

Actualmente en Argentina, Despegar ofrece las siguientes opciones de pago: 

  • Efectivo, tarjeta de crédito y débito, puntos Pasaporte

  • Pago con criptomonedas (Binance)

  • Canje de puntos Pasaporte por criptomonedas (Bitso)

  • Transferencia bancaria vía DEBIN sin límite de compra

  • Mercado Pago con fondos en cuenta sin límite de compra

  • Pago en USD (tarjeta, transferencia DEBIN o efectivo)

“Reafirmamos nuestro compromiso con la mejora continua, garantizando que cada viaje sea más fácil y accesible para todos”, finaliza Amorós entusiasmada con este nuevo hito de la Compañía.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.