Del Pilar apura el lanzamiento de Delpi, su línea de ultracongelados (y se ilusiona con una nueva planta sin TACC y apta a veganos)

(Por Soledad Huespe) Con 35 locales abiertos (entre propios y franquicias), la Panadería Del Pilar evoluciona. El modelo de negocio original que significaba un 80% de venta de producto fresco y un 20% de ultracongelado, hoy se invirtió. Por eso, apuestan fuerte al nuevo “80%” lanzando su nueva línea de productos ultracongelados llamada "DelpiCongelados". Mano a mano con Paula Rodríguez, presidenta de Del Pilar.

El equipo de Del Pilar.

Del Pilar tiene actualmente una planta productiva de 2.000 m2 ubicada en Camino 60 Cuadras, además de 35 bocas, de las cuales 29 son franquicias y 6 son propias, ubicadas principalmente en el centro de Córdoba y en áreas estratégicas como Unquillo, Mendiolaza y Carlos Paz. “Todas las innovaciones salen de esta planta, incluyendo la nueva línea de ultracongelados que ahora venderemos bajo la marca DelpiCongelados”, empieza Paula Rodríguez, presidenta de la empresa y representante de la tercera generación familiar.

"DelpiCongelados incluye productos crudos y cocinados ultracongelados, como criollos y medialunas crudas, pero también muffins, donas, tortas materas y budines cocidos", explica Rodríguez. "La idea es ofrecer productos que se puedan consumir manteniendo la frescura y calidad que caracteriza a Del Pilar".

La nueva planta sin TACC (y apta para veganos)

Uno de los proyectos más ambiciosos de Del Pilar es la creación de una nueva planta dedicada a la producción de alimentos sin TACC y aptos para veganos. Paula Rodríguez enfatiza la importancia de la certificación y la eliminación de la contaminación cruzada.

"Estamos desarrollando una planta nueva dentro del predio actual, con maquinaria y personal específicos para garantizar la seguridad de los productos sin TACC. Nuestro objetivo es ofrecer opciones deliciosas y seguras para las personas con celiaquía y aquellas que eligen una dieta vegana", comentó Rodríguez.

Expansión y exportación

La línea de ultracongelados representa el 80% de la producción de Del Pilar, y la empresa está en proceso de certificar normas para exportar sus productos a mercados como Chile. "El país vecino es uno de los mayores consumidores de productos de panificación en Sudamérica. Planeamos hacer aduana en planta para asegurar la calidad y seguridad de nuestros productos durante el transporte", explica Rodríguez.

Futuro prometedor

En cuanto a los desafíos futuros, Del Pilar se enfocará en consolidar su línea de productos sin TACC y veganos, así como en la expansión de sus franquicias y mercados de exportación. "El año que viene lanzaremos productos ultracongelados y cocidos congelados para celíacos, además de seguir creciendo en el mercado internacional", afirmó Rodríguez.

“La introducción de la línea DelpiCongelados y la nueva planta sin TACC y apta para veganos son pasos significativos hacia un futuro inclusivo y saludable para todos nuestros clientes”, concluye.

Blangino quiere exportar su modelo de fábrica: la “franquicia industrial” con la que apunta a Chile (y lo que dejó su segunda jornada)

(Por Rocío Vexenat) En el corazón de la nave 7 de Blangino, se vivió la segunda edición de la Jornada Industrial “La visión desde la fábrica: portones abiertos al futuro”. Junto a referentes del sector, se llevó a cabo una jornada de networking empresarial para hablar del sector en la actualidad. ¿La novedad? Blangino se prepara para desembarcar en Chile.

TOTVS lanza herramienta financiera para optimizar la gestión empresarial

TOTVS, gigante tecnológico latinoamericano, anuncia el lanzamiento de su nueva solución: TOTVS Gestión Financiera – Línea Gesplan, una plataforma desarrollada para satisfacer las demandas de gestión de las finanzas de empresas argentinas. Esta innovación es agnóstica y está disponible en módulos que se integran con cualquier sistema de gestión, ofreciendo máxima flexibilidad y adaptabilidad a las necesidades específicas de cada negocio. 

El secreto detrás de los equipos de alto rendimiento

El mundo de los negocios está caracterizado por la velocidad del cambio, la complejidad y la necesidad de innovación constante. Por esta razón, las organizaciones recurren cada vez más a equipos de alto rendimiento para alcanzar sus objetivos estratégicos.