180 Dias: Dia Argentina lanza sus nuevas bolsas 100% biodegradables con el objetivo de generar un significativo impacto en el medio ambiente

Dia Argentina está lanzando sus nuevas bolsas Dia, 100% biodegradables. Como parte del compromiso de la cadena con su Plan de Sostenibilidad, lanza un nuevo e innovador producto con el objetivo de generar un significativo impacto en el medio ambiente. 

En el camino hacia un futuro más sostenible, cada día cuenta. Mientras que la bolsa camiseta plástica tarda cientos de años en degradarse, este producto se puede compostar para transformarse en abono orgánico y asegurar su degradación en 180 días

Las nuevas bolsas biodegradables están elaboradas con materiales biobasados como almidón de maíz y ácido poliláctico (PLA). Diseñadas para descomponerse completamente en un plazo de 180 días en condiciones de compostaje hogareño, estas bolsas no dejan residuos tóxicos ni microplásticos. De esta manera, las nuevas bolsas Dia pueden transformarse en abono fértil para las plantas.

La sostenibilidad es transversal al negocio de Dia con el objetivo de crear valor para todos sus grupos de interés y garantizar que las decisiones a corto plazo no comprometan la capacidad de la compañía para seguir creando valor en el futuro. El lanzamiento de este producto es una manifestación concreta de dos pilares fundamentales del Plan de Sostenibilidad de la cadena, Cada día cuenta:

  • Cuidado del entorno natural: las bolsas biodegradables ayudan a disminuir la contaminación y a promover prácticas sustentables.

  • Tracción de una cadena de valor más sostenible: el compromiso de Dia para reducir el impacto ambiental, ha inspirado a uno de sus proveedores, ECOFACTORY, a invertir en innovación verde. Esta colaboración no sólo promueve el crecimiento económico y el desarrollo dentro de la comunidad, sino que también fortalece la relación de la cadena con proveedores comprometidos con la sostenibilidad.

*ECOFACTORY, aliado estratégico de Dia para esta innovación, es una Empresa B comprometida con el impacto social y ambiental que promueve y aplica principios ambientales en la totalidad de sus instalaciones, con el fin de mantener la mejora continua. Este proveedor también se destaca por su propuesta de triple impacto, que incluye una importante reducción del impacto ambiental y un alto compromiso social.

De esta manera, el producto cuenta con certificaciones internacionales clave que garantizan su calidad y sostenibilidad: TÜV Austria “Home Compost”, la norma IRAM 29.421 de compostabilidad de bolsas, y los estándares de gestión de calidad y ambiente ISO 9001, ISO 14001 y SMETA de 4 pilares.

Dia apuesta por la proximidad para que su operación sea responsable y sostenible, contribuyendo a una mejora en el estilo de vida y consumo de los barrios. “Con la incorporación de este producto, los clientes podrán llevar sus compras en esta nueva bolsa biodegradable, contribuyendo al cuidado del medio ambiente. Con esta innovación, buscamos generar un impacto positivo en la comunidad, incentivando hábitos sustentables” comentó Facundo García, Gerente de Producto de la Categoría Perfumería y Limpieza de Dia Argentina.

Dia lidera el ranking de supermercados como la empresa que mejor atrae y fideliza talento (y se encuentra 34°en el ranking general de empresas)

Dia ha sido reconocida como la cadena de supermercados mejor posicionada en el Ranking MERCO Talento 2025. La compañía ingresó al podio del retail generalista junto a Mercado Libre y Amazon, destacándose por su compromiso con el talento y la gestión de personas. En el ranking general, que evalúa a las 200 empresas más atractivas para trabajar en el país, Dia alcanzó el puesto número 34°, avanzando 12 posiciones con respecto a la edición anterior. Este reconocimiento refuerza el rol de Dia como un empleador de referencia en el sector y pone en valor su estrategia centrada en las personas.

Del caos al orden: cómo mejorar el trabajo diario en las empresas argentinas

En un país donde el 90% de la población ya accede a Internet y donde existen más líneas móviles que habitantes, llama la atención que muchas empresas aún gestionen sus operaciones diarias con planillas sueltas, aprobaciones por correo electrónico y procesos manuales difíciles de rastrear. “Hoy, en muchas oficinas, la transformación digital es solo pasar del papel a la computadora. Pero eso no alcanza.”, así lo advierte Ricardo Patiño, ingeniero de Preventas en OCP TECH.

Día Internacional libre de bolsas de plástico: la importancia de privilegiar materiales sostenibles

Cada 3 de julio se celebra el Día Internacional libre de bolsas de plástico, con un objetivo claro: reducir las bolsas de plástico de un solo uso y fomentar un consumo responsable. Tardan más de 500 años en descomponerse y se cree que cada persona gasta unas 230 bolsas de plástico al año, lo que representa más de 500 billones de bolsas de plástico en el mundo. PEFC Argentina promueve reducir el uso de bolsas plásticas de un solo uso y fomentar decisiones de consumo más responsables, destacando la importancia del packaging de origen sostenible como alternativa.

Los cinco errores logísticos que más cometen las pymes (y cómo evitarlos para no perder clientes ni dinero)

La logística es mucho más que una cuestión de transporte o almacenamiento: es el corazón invisible que permite que un negocio funcione sin interrupciones. En los pequeños emprendimientos, donde los recursos son limitados y cada decisión pesa más, los errores logísticos se traducen en pérdidas reales de tiempo, dinero y confianza del cliente. Afortunadamente, muchos de estos errores son evitables si se detectan a tiempo y se aplican soluciones eficientes.