RE/MAX: el gigante inmobiliario que revoluciona el negocio de las franquicias en su rubro (con más de 200 oficinas en Argentina)

La marca fue fundada en 1973 en Estados Unidos, pero en Argentina desembarcó en 2005 de la mano de Sebastián Sosa y Dotti Peñate, con una misión clara: fomentar el espíritu emprendedor en un mercado inmobiliario lleno de potencial. Hoy, la marca tiene 203 oficinas en 47 ciudades de Argentina y Uruguay, y su modelo de franquicias es un engranaje perfecto. Te contamos.

El equipo de RE/MAX Región Córdoba.

“Nadie en Argentina y el mundo vende más propiedades que los equipos de RE/MAX”, proclaman desde la compañía, afirmación respaldada por su presencia en más de 110 países, 140.000 agentes y un modelo de franquicias que combina innovación, rentabilidad y propósito. 

En Argentina, RE/MAX no solo ayuda a más de 50.000 familias al año a encontrar su hogar, sino que ofrece a emprendedores una oportunidad para construir un negocio propio con el respaldo de una marca internacional.

El modelo de franquicias de RE/MAX se puede decir que es un engranaje perfecto: combina la solidez de una marca reconocida mundialmente, procesos estandarizados y una cultura colaborativa. 

“Nuestro enfoque se basa en transformar vidas, ofreciendo oportunidades a quienes buscan un lugar donde construir su futuro como emprendedores y que desean ser parte de una red reconocida por su eficiencia y liderazgo”, sostienen desde RE/MAX Región Córdoba, agregando que su mayor diferencial son las personas que forman parte de la marca, su equipo, tanto los clientes como cada uno de los miembros de su red. 

A diferencia de otros modelos, RE/MAX no busca solo resultados económicos. “En RE/MAX creemos que el éxito no solo radica en los resultados comerciales, sino también en el impacto positivo que generamos en quienes nos rodean”, subrayan desde la marca. Los franquiciados no sólo gestionan un negocio propio, sino que forman parte de una comunidad que valora la pasión, la excelencia y el desarrollo humano, con el potencial de alcanzar metas personales y profesionales ambiciosas.

RE/MAX Región Córdoba: un referente de crecimiento 

En Córdoba, RE/MAX está presente desde el año 2011, liderada por Germán Gudiño, Master Franquiciado de RE/MAX Región Córdoba, quien tiene una amplia trayectoria corporativa en Latinoamérica. “La misión desde el primer día fue clara: revolucionar el mercado local, combinando experiencia global con un servicio extraordinario que mejora la experiencia de cada cliente”, afirma Gudiño. RE/MAX Región Córdoba ya cuenta con 10 franquicias activas (nueve en la capital provincial y una en Villa María) y tiene planes de seguir su expansión hacia Río Cuarto y San Francisco.

“Nuestro plan incluye abrir nuevas franquicias, fortalecer las relaciones con nuestros socios y generar más oportunidades de negocio para nuestros clientes internos y externos”, señalan desde RE/MAX Región Córdoba. 


Germán Gudiño, Master Franquiciado de RE/MAX Región Córdoba.

2025: un año de expansión para RE/MAX Región Córdoba

“Estamos comprometidos con proyectar nuevas metas, prospectar mercados emergentes y capacitar constantemente a nuestro equipo”, aseguran desde la compañía. A nivel global, la marca seguirá invirtiendo en tecnología y sostenibilidad, mientras que en Argentina, el foco está en consolidar su liderazgo y expandir su alcance. En Córdoba, esto significa nuevas oficinas, más emprendedores sumándose a la red y un impacto aún mayor en el mercado local.

Tostado: 66 locales operativos, y la mira puesta en llegar a 100 en cuatro años (con una facturación promedio de US$ 80.000 mensuales por local)

La fórmula de Tostado va más allá del café: locales versátiles, un menú pensado para todo el día y un sistema de gestión diseñado para franquiciados activos. Con recupero de inversión estimado entre 26 y 32 meses y un ticket promedio en alza, la cadena hoy es una de las oportunidades más sólidas en el rubro gastronómico argentino.

Universidad Siglo 21 lanzó una Diplomatura en Franquicias y Modelos de Expansión (100% virtual y en alianza con Centrofranchising)

En el marco de la Expo Franquicias 2025 (realizada el pasado 11 y 12 de septiembre en La Rural) la Universidad Siglo 21 presentó oficialmente su nueva Diplomatura en Franquicias y Modelos de Expansión, un programa de posgrado inédito en el país que busca profesionalizar la industria de las franquicias y acompañar a empresas y emprendedores en sus procesos de crecimiento.

Logística 4.0: crece la adopción de IA para asegurar la cadena de frío

El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte debido a interrupciones en la cadena de frío. En este contexto, las empresas apuestan cada vez más por el mantenimiento predictivo, estrategia que les permite anticipar fallas antes de que ocurran, minimizar riesgos y asegurar que los productos lleguen en buenas condiciones a los puntos de venta o consumo.

Llega la primavera, y Dia presenta el combo para preparar el pícnic ideal

La llegada de la primavera es el momento ideal para organizar actividades al aire libre y disfrutar de los días cada vez más cálidos. Una de las mejores maneras de aprovecharlos con amigos o en familia es compartiendo un pícnic. Pensando en ello, Dia ofrece una amplia variedad de productos especialmente pensados para esta época del año.

Lamb Weston (una de las 3 grandes compañías de papas) realizó la primera exportación desde el puerto de Mar del Plata hacia Brasil

Lamb Weston, proveedor líder mundial de productos congelados de papas y batatas a restaurantes y minoristas de todo el mundo, completó con éxito su primera exportación desde Mar del Plata a Brasil esta semana, marcando un hito para el desarrollo productivo de la región hacia la inauguración oficial en octubre de la nueva planta de producción de Lamb Weston en Mar del Plata.