Nueva guía práctica ayuda a empresas a iniciarse en inteligencia artificial

En un contexto donde la Inteligencia Artificial se expande aceleradamente, pero muchas empresas todavía no saben cómo implementarla, se lanzó una guía práctica gratuita especialmente diseñada para las medianas y grandes empresas que buscan comenzar a usar IA de manera concreta, alineada a su realidad operativa y sin caer en soluciones aisladas que luego se abandonan.

La publicación, titulada "Tu primera milla con IA: guía práctica para empezar rápido y de forma eficiente", propone un enfoque claro y accesible para quienes lideran negocios y necesitan implementar IA en su organización.

“Hoy vemos muchas empresas que implementan chatbots, automatizaciones aisladas o IA pero sin una estrategia clara. Eso genera frustración, pérdida de tiempo y desconfianza en la tecnología”, explica Mauro Kessler, Director de RMR Technology Solutions, uno de los autores de la guía. “Por eso diseñamos este material pensando en acompañar esa primera milla: el punto de partida realista desde el cual se puede construir valor con IA”.

Una herramienta útil 

La guía está pensada para gerentes, responsables de IT, operaciones, ventas o dirección general de empresas que quieran mejorar la toma de decisiones, anticiparse a escenarios o usar sus datos de manera más inteligente, pero no saben cómo arrancar.

Entre sus contenidos se destacan:

  • Un checklist inicial para evaluar si la organización está lista para iniciar un proyecto de IA.

  • Errores comunes que cometen las pymes al adoptar tecnología sin estrategia.

  • Ejemplos de casos de uso simples y viables, con foco en resultados.

  • Consejos para identificar en qué estadio se encuentra tu empresas y avanzar sin grandes presupuestos.

Además, incluye recomendaciones prácticas para alinear objetivos del negocio con datos disponibles, traducir necesidades reales en soluciones con IA y evaluar el impacto más allá del funcionamiento técnico.

Disponible sin costo

La guía puede descargarse de manera gratuita y está acompañada por recursos adicionales para ayudar a las empresas a diseñar su primer caso de uso de IA, entender su nivel de madurez digital y construir una hoja de ruta concreta.

“El verdadero diferencial no está en tener una tecnología de punta, sino en usar lo que ya se tiene —datos, procesos, equipos— de forma más inteligente. Y eso es lo que esta guía propone: empezar simple, avanzar con foco y generar impacto”, destacan sus autores.

Link a la guía. 

La red brasileña Casa do Construtor dice presente en Expo Franquicias Argentina

La marca brasileña que transformó el negocio de la construcción en América Latina sigue consolidando su presencia en el país y apunta a crecer con nuevos socios estratégicos. Casa do Constructor, líder en alquiler de maquinaria ligera, participará de Expo Franquicias 2025, uno de los eventos más importantes del sector que se llevará a cabo los días 11 y 12 de septiembre en La Rural.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.

Llega una nueva edición de la Expo Franquicias Argentina (un espacio para conectar con las mejores oportunidades de negocio)

El 11 y 12 de septiembre de 2025 se llevará a cabo en La Rural la 30° Exposición Internacional de Franquicias de Argentina, un espacio clave para conocer una amplia oferta de inversiones en franquicias de múltiples rubros y niveles de inversión, tanto de marcas líderes como de marcas emergentes, que buscan crecer en todo el país. Organiza la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) en conjunto con BA Uniline Exhibitions.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Nueva guía práctica ayuda a empresas a iniciarse en inteligencia artificial

En un contexto donde la Inteligencia Artificial se expande aceleradamente, pero muchas empresas todavía no saben cómo implementarla, se lanzó una guía práctica gratuita especialmente diseñada para las medianas y grandes empresas que buscan comenzar a usar IA de manera concreta, alineada a su realidad operativa y sin caer en soluciones aisladas que luego se abandonan.