Janis, la plataforma que impulsa el comercio y es elegida por importantes compañías de Latinoamérica

Una visión compartida y un espíritu emprendedor llevaron a dos jóvenes de Uruguay y Argentina a fundar en 2014 Janis Commerce, la plataforma composable que centraliza la gestión operativa de múltiples canales de venta y es elegida por las principales compañías de Latinoamérica. 

Con más de 18 millones de pedidos procesados al año, un GMV superior a 1.5 billones de dólares y clientes de renombre como Walmart, Carrefour, Chedraui, Cencosud y Grupo SMU, Janis Commerce se ha consolidado como un actor clave en el ecosistema logístico y la evolución del comercio digital en la región.

Fundada con capital propio, la empresa no solo logró un crecimiento sostenido, sino que también atrajo inversión institucional para potenciar su desarrollo. Un hito significativo fue la alianza estratégica concretada en 2023 con el fondo inversor Lucens Capital.

Francisco Mato, de Colonia del Sacramento, y Lisandro Aubert, de Bahía Blanca (diseñador y desarrollador, respectivamente) comenzaron a explorar distintos proyectos, desde una guía web sobre la vida nocturna en Buenos Aires, hasta desarrollos de ecommerce para clientes internacionales.

Hacia mediados de 2009, dieron un paso decisivo al fundar Fizzmod, una agencia especializada en diseño e implementación de soluciones ecommerce. En pocos años, Fizzmod se consolidó como la principal agencia implementadora de VTEX en América Latina fuera de Brasil.

Sin embargo, su deseo de crear un producto propio y un profundo entendimiento de las necesidades del comercio omnicanal, especialmente de grandes supermercados, los llevó en 2014 a comenzar a desarrollar Janis Commerce. Esta plataforma composable permite centralizar la gestión operativa de múltiples canales de venta, desde el control de inventario hasta la logística inversa. “Para nosotros, Janis es más que una plataforma tecnológica; es una herramienta que empodera a nuestros clientes a conectar sus operaciones y mejorar la experiencia del consumidor, adaptándose con total flexibilidad a cada necesidad”, explica Francisco Mato, CEO y co-fundador de Janis. “Queremos ser el motor que impulse la evolución del comercio en la región”, agrega.

Lo que comenzó como un sueño entre Francisco y Lisandro se convirtió en una plataforma que hoy potencia a más de 70 grandes empresas en América Latina y Europa, con presencia en mercados clave como Brasil, México, Chile, Argentina, Centroamérica y España. Janis sigue innovando para responder a las demandas del comercio moderno, llevando aquella visión inicial mucho más allá de lo imaginado.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por dia) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.