Andreani transforma su planta de Pacheco en el centro logístico más automatizado de Argentina

El Grupo Logístico Andreani adquirió tres clasificadores de mercadería (sorter) de alta tecnología de origen chino para su nueva planta de Pacheco, lo que la convertirá en el hub logístico más automatizado del país. Con una matriz de inducción inteligente que define por tamaño y peso a qué sorter debe dirigirse cada paquete y una capacidad total de procesamiento de 26.000 bultos por hora, estas nuevas herramientas le permitirán a la empresa potenciar el crecimiento de sus negocios tanto a nivel nacional como internacional, con una mayor capacidad operativa y una mayor eficiencia y rapidez en sus envíos.

La planta de Pacheco, en donde se instalará el sorter, tiene una superficie total de 70.000 m2 y fue recientemente adquirida por el Grupo para ampliar su capacidad operativa, de cara a una demanda en aumento. Esta planta, junto a la Central Inteligente de Transferencias (CIT), que procesa de manera automática 8.000 paquetes por hora, conforman el centro integral de procesamiento más importante y automatizado en la Argentina.

Esta inversión refuerza nuestro compromiso de crecer en tecnología e infraestructura para ofrecer una experiencia superior a nuestros clientes y optimizar nuestra eficiencia operativa”, destaca Cirimelo. Además, agregó: “Entendemos que la logística es clave en la nueva economía, y el futuro está en la automatización y la tecnología. La capacitación de nuestros equipos es un pilar fundamental de nuestra estrategia, asegurando que este crecimiento no solo impulse nuestros servicios, sino que también genere valor para los negocios de nuestros clientes y los nuevos mercados en los que estamos ingresando”.

Los tres clasificadores están diseñados para adaptarse a diferentes tipos de productos y necesidades de volumen. Uno de ellos es de doble piso, lo que optimiza el espacio y aumenta la capacidad de procesamiento en la planta.

El primer sorter cuenta con una avanzada matriz de inducción, que determina de manera automática -según el tamaño y peso de cada paquete- la zona de procesamiento a la que debe ser asignado. Esta es una de las principales innovaciones de la planta, ya que permite clasificar los bultos con precisión y velocidad. Este proceso se destaca por la incorporación de inteligencia artificial (IA), que analiza datos en tiempo real.

El segundo clasificador es para el procesamiento de paquetes irregulares y frágiles. Así, para el manejo de productos de mayor tamaño o que requieren un tratamiento especial, como los irregulares o frágiles (hasta 1,2 metros y 50 kg), la planta dispone de dos máquinas narrow belt sorter, que tienen una capacidad total de hasta 8.000 paquetes por hora (4.000 por máquina). Este sistema está diseñado para garantizar que los productos más delicados sean manejados con total seguridad, minimizando el riesgo de daños.

Por último, el tercer sorter está destinado al procesamiento de paquetes regulares. De hecho,  aquellos de tamaño estándar (hasta 600mm x 600mm x 450mm) se van a procesar mediante un sofisticado sistema cross belt de dos pisos. Este sorter tiene una capacidad de 18.000 paquetes por hora y cuenta con 200 salidas, lo que permite un flujo continuo y eficiente de paquetes, optimizando la velocidad de clasificación y distribución.

Con la integración de estos tres sistemas, la capacidad total de procesamiento de la planta alcanzará los 26.000 paquetes por hora, lo que representa un avance significativo en la capacidad operativa de Andreani. Este sistema no solo optimiza el tiempo de procesamiento, sino que también mejora la trazabilidad de los paquetes y reduce los márgenes de error.

“Apostamos a un modelo de innovación, eficiencia y tecnología avanzada, donde se gestionan de manera fluida tanto el procesamiento de paquetes regulares como de productos especiales. Esta integración le permite a Andreani mantener un alto nivel de flexibilidad y capacidad de respuesta ante la demanda creciente de sus clientes”, explica Cirimelo.

Con este paso, Andreani continúa invirtiendo en la innovación y la modernización de sus procesos logísticos con el objetivo de mejorar la experiencia del cliente.  

Milanesas gigantes, pizzas XL y jarras para compartir, la nueva propuesta de las franquicias Growlers para disfrutar entre amigos

Growlers, el reconocido bar cervecero con siete locales en la ciudad de Buenos Aires, se ha posicionado como un lugar ideal para pasarla bien con amigos en un ambiente urbano y relajado. En esta ocasión, este lugar renueva su propuesta gastronómica, incorporando milanesas, pizzas, empanadas y promociones especiales diseñadas para compartir en la mesa.

Mostaza anuncia una nueva apertura en Wilde (su tercera inauguración del año)

Mostaza continúa su expansión en el Conurbano Bonaerense con una nueva apertura en Wilde, marcando su tercera inauguración del año y consolidando su presencia en la localidad. Ubicado en la intersección de Av. Bartolomé Mitre y Salcedo, esta nueva apertura refuerza la presencia de la cadena en el AMBA y se suma a los casi 30 establecimientos que ya tiene en la zona sur del Gran Buenos Aires.

Grupo Dia presenta su Plan Estratégico 2025-29, ‘Creciendo cada día’

Grupo Dia presenta su Plan Estratégico 2025-29 ‘Creciendo cada día’ con el objetivo de generar valor sostenible a largo plazo para sus accionistas y todos sus públicos de interés. Una hoja de ruta a cinco años que tiene como objetivo cautivar al cliente a través de la evolución de su propuesta de valor omnicanal única en proximidad. Dia tiene la ambición de expandirse y de ser la tienda de alimentación y online favorita en cada barrio. La compañía presenta hoy este plan en su Capital Markets Day, el primer encuentro con inversores y analistas de este nivel que celebra desde 2017. 

Carrefour y Mercado Pago se unen para ofrecer descuentos exclusivos para los beneficiarios de ANSES

Carrefour y Mercado Pago lanzan una promoción especial para beneficiarios de ANSES que cobren sus prestaciones a través de la cuenta digital. A partir de marzo y durante todos los sábados y domingos de abril, pueden acceder a un 10% de descuento en toda su compra en Hipermercados, Market y Express. El beneficio, que podría extenderse en los próximos meses, es acumulable con todas las promociones vigentes del comercio y sin exclusiones, y se aplica a compras abonadas con QR a través de Mercado Pago, con un tope mensual de $ 20.000. 

Los 7 pasos clave para que ChatGPT recomiende tu marca en sus respuestas

ChatGPT, al igual que los otros chats conversacionales de Inteligencia Artificial, se ha convertido en un nuevo árbitro de las recomendaciones en Internet, capaz de sugerir marcas y productos a millones de usuarios en segundos. Sin embargo, en cada respuesta de la IA se libra una batalla silenciosa: ¿qué marcas logra recordar y destacar, y cuáles quedan invisibles?