Los Antigourmet llegan a Quilmes: inauguran su primera embajada en el Club Cultural Re (y quiere ir por las 23 embajadas en el país)

El movimiento Antigourmet apostó por inaugurar su primera embajada en el Centro Cultural Re de Quilmes, un espacio creado para reunir a su comunidad, celebrar su esencia y seguir expandiendo su mensaje. Tras años de recorrer los rincones de la Ciudad de Buenos Aires en busca de los mejores bodegones, el espíritu del Anti ahora se traslada al corazón de la Zona Sur.

 

“Tenemos un 20% de seguidores en esta zona. Nos cansamos de escucharlos quejarse por Palermo Rúcula, ¡ahora los quilmeños ya tienen su propio espacio!”, comenta Matías Pierrad, uno de los fundadores de Antigourmet.

¿Por qué una embajada? "Porque el Anti tiene un sueño: crear una Red Federal de puntos de encuentro, una embajada en cada provincia que celebre y apoye el bodegón de verdad, el de porciones abundantes y sabor sin filtro. La del Club Re es la primera, y lo que sigue promete ser enorme", responden desde la marca. 

"Queremos 23 embajadas en el país. Que cada provincia tenga su base para reunir a los fanáticos del bodegón, apoyar locales, hacer eventos y darle lugar a espectáculos culturales. Los Antigourmet buscan así potenciar su proyecto de manera federal y generar un impacto cultural genuino", comenta Matías. Empezaron por Quilmes y la apuesta va en serio: el Club Re, un espacio con capacidad para shows de 500 personas, que permite co producir eventos con identidad.

Desde el Club Re, Nicolás Pandelli, dueño y orgulloso anfitrión de esta primera embajada, comparte la emoción: "El Anti hizo algo único por la cultura del bodegón, y que ahora abra aquí, en Quilmes, es un honor. Va a revitalizar nuestro club, estamos encantados de recibir a una comunidad que defiende nuestras costumbres".

Matías cuenta que, a largo plazo, el plan es claro: recorrer el país a bordo de un colectivo pintado de amarillo, “El Bondiola”, llevando el amor por el bodegón a cada ruta y cada mesa.

Esta embajada es solo el primer paso en la misión de Antigourmet de transformar la gastronomía argentina desde el corazón de cada rincón del país.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.